HDS

HDS

miércoles, 22 de enero de 2014

Héroes del Silencio fue un grupo español de rock radicado en Zaragoza, formado inicialmente por Juan Valdivia y Enrique Bunbury, y completado con Joaquín Cardiel y Pedro Andreu, a mediados de los años 80.
Experimentaron un gran éxito en España y Latinoamérica, así como en varios países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Suiza, Francia e Italia, convirtiéndose en uno de los grupos más exitosos de la historia del rock en español.Después de doce años en los que vendieron más de seis millones de discos en más de treinta y siete países, y en los que ofrecieron más de mil conciertos, la banda se separó en 1996.
Los orígenes de Héroes del Silencio se sitúan en la ciudad de Zaragoza, a principios de los años 1980. Allí, los hermanos Pedro (batería) y Juan Valdivia (guitarra) comenzaron a dar sus primeros pasos en el mundo de la música, junto con un primo de ambos, Javier Guajardo Valdivia -que era el cantante- formando el conjunto Zumo de Vidrio. 
Durante esa época, conocieron a Enrique Ortiz de Landázuri (Enrique Bunbury), que tocaba el bajo y cantaba en Proceso Entrópico, banda con la que compartieron algunos escenarios, y a quien en 1984 invitaron a sumarse al grupo. Bunbury aceptó y comenzaron (como trío, tras abandonar el primo de los Valdivia la formación) sus primeras actuaciones (la primera, el 16 de diciembre de 1984), además de grabar su primera maqueta con los temas "Olvidado", "Sindicato del riesgo", "Héroe del silencio" (después llamada "Héroe de leyenda") y "Hologramas". Como el estilo oscuro y simbólico, con claras influencias post punk, de las nuevas composiciones tenía muy poco que ver con el pop de Zumo de Vidrio, decidieron cerrar su etapa y refundar el grupo. En 1985, se incorporó al mismo un nuevo bajista, Joaquín Cardiel, para descargar de trabajo a Enrique, que cantaba y componía las letras. Ese mismo año Pedro Valdivia dejó la formación para centrarse en sus estudios, y fue sustituido por el batería zaragozano Pedro Andreu.


ENRIQUE BUNBURY.
Enrique Ortiz de Landázuri Yzarduy nacioen Zaragoza, 11 de agosto de 1967.
Enrique Bunbury (Heroes del Silencio Tour 2007)
Fue vocalista de la banda Héroes del Silencio y comenzó después su carrera como solista en 1997, convirtiéndose en una importante figura en el ámbito musical español y latinoamericano.En la lista de los 250 mejores álbumes de rock iberoamericano se sitúan en el puesto 81°su álbum Flamingos,en el 154°Pequeño y en el lugar 228° Radical Sonora, ademas de sus cuatro álbumes de estudio con Héroes del Silencio: Senderos de traición (5°), Avalancha (35°), El espíritu del vino(117°), y El Mar No Cesa (119°).
 El apellido artístico Bunbury proviene de un personaje de La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde, com el mismo a confirmado en diversas entrevistas y en su biografia "Lo demas es Silencio" escrita por Pep Blay.

JUAN VALDIVIA.
Tras la desaparición del grupo, Juan Valdivia, deja por un tiempo la música, y solamente hace una colaboración en el primer disco de su hermano Gonzalo y su banda “El Alquimista” ("El Alquimista", 1996) tocando en un tema que lleva por título "Guitar session yeah!".
Durante estos años de ausencia y poco después de la desaparición de Héroes del Silencio, se ha sabido de la exitosa operación de una mano y de su recuperación, tras un problema surgido en la última gira de 1996. Los problemas le llevaron a no poder tocar de forma adecuada varios temas del repertorio, apreciable en el disco doble en directo de Héroes del Silencio Parasiempre (1996).
En 2001 regresó con un disco en solitario: Trigonometralla, en su mayor parte instrumental, con 5 canciones con voz.
En 2007 participó en la exitosa gira de reunión Héroes del Silencio Tour 2007, con motivo de la celebración del 20 aniversario de la publicación de sus primeras grabaciones.

JOAQUIN CARDIEL.
Joaquín Cardiel Gericó, nacido en Zaragoza el 2 de junio de 1965, es un músico español. Fue bajista del grupo Héroes del Silencio, donde también hacía los coros
Joaquín empezó en la música muy temprano. Sus grupos favoritos son AC/DC, Led Zeppelin, Status Quo, etc. Empezó tocando la guitarra en "Edición Fría" y "Tres de Ellos". En 1985 se une a Héroes del Silencio tocando el bajo.
Es el único de los integrantes que no dejó los estudios ya que terminó la carrera de Ciencias Químicas sin perder ningún curso en 1988, justo cuando el grupo empezaba ya a tener cierto éxito
Tras la separación de los Héroes del Silencio, Joaquín Cardiel en 1996 se mete a trabajar en su ordenador, y saca a la venta junto a la revista pc-mania un CD-ROM llamado: El refugio interior.


PEDRO ANDREU.
Pedro Andreu Lapiedra (nacido el 15 de abril de 1966 en Zaragoza), es un músico español.Está considerado unos de los mejores baterías de todos los tiempos. Tras la disolución de la banda, llevó a cabo otros proyectos musicales (Puravida y DAB). Actualmente en L4 R3D.Pedro se involucró en el mundo musical desde su juventud, siendo en sus inicios seguidor de The Beatles. La primera banda de la que formó parte, Los Modos, solía interpretar canciones del cuarteto de Liverpool.
En 1985 se integró a la banda de Héroes del silencio.
Después de haberse separado del grupo en, empezó a crear canciones para su grupo Puravida, una banda formada en 1999, en el que toca la guitarra y es vocalista. Con éste grabó el disco Donde el corazón me lleve.
En mayo de 2001, Pedro comenzó a trabajar en su estudio Atico 13, junto al DJ Aka Positive (Luis Sancho) y formaron DAB (Digital Analog Band). El dúo ha grabado "Café del Mar The Best" en el 2000 y "Café del Mar The Best 2" en 2006.
En 2007 participó, con el resto del grupo, en la reunificación de la banda para la gira de despedida Héroes del Silencio Tour 2007, con el que finalizaron su carrera.
En 2013 funda L4 R3D.

DISCOGRAFIA: 

Es el primer álbum de estudio de la banda española Héroes del Silencio. Fue grabado en los estudios Hispavox, bajo la producción de Gustavo Montesano y Roberto Durruti en la discográfica: EMI Music Spain.


CANCIONES:
1Mar adentro3:59
2Hace tiempo4:31
3Fuente Esperanza4:41
4No más lágrimas3:34
5Olvidado3:32
6La lluvia gris4:22
7Flor venenosa4:12
8Agosto4:23
9El estanque4:09
10La visión de vuestras almas4:36
11La isla de las iguanas3:21
12...163:55
13Heroe De Leyenda4:09




En directo es un EP grabado en directo por el grupo español Héroes del Silencio el día 9 de septiembre de 1989, en Villanueva del Arzobispo, Jaén. 
 Fecha de publicación: 1989.
Senderos de traición es el segundo Álbum de estudio de la banda Héroes del Silencio, grabado en los estudios Kirios bajo la producción de Phil Manzanera para Sound & Management.
 Fecha de publicación: 4 de mayo de 1990.
Discografica: EMI-Odeón S.A., EMI Music Spain.


Entre dos tierras6:07
Maldito duende4:14
La carta3:06
Malas intenciones / Sal3:46
Malas Intenciones3:47
Sal0:18
Senda4:10
Oración4:06
Decadencia4:16
Con nombre de guerra4:18
El cuadro II4:03








8 comentarios: